lunes, 14 de septiembre de 2015

Capsula del Tiempo

Contextualización

El presente texto producido, tiene como propósito escribir  un texto literario, con el objetivo de fomentar la escritura de textos narrativos y que este sea de fácil comprensión para los lectores.  El texto redactado tiene como intensión en que imaginariamente este será guardada en una capsula del tiempo, para que un futuro  lector  la encuentre dentro de 100 años  y al momento de leerla se pueda interiorizar sobre las diferentes vivencias que redacta el escritor.

Texto

Hola  lector/a del futuro, me presento mi nombre es Rolando y escribí esta carta en el año 2015, soy un estudiante de tercer año de pedagogía de la Universidad Andrés Bello.
Escribí esta carta  con la intención de que sea encontrada y leída en un futuro próximo y con ella poder dar a conocer y relatar los diferentes acontecimientos y cambios que se están viviendo en mi país Chile.

El mes que estoy escribiendo es septiembre, unos de mis meses favoritos, comienza la primavera y no sé si sabrás que en este mes se celebran las fiestas patrias en mi país, instancia en que aflora nuestras hermosa cultura y tradiciones. Los niños salen a jugar y a encumbrar volantines, lo cual encuentro genial que salgan a jugar al aire libre, además es una bonita instancia de compartir en familia y amigos jugando a unos de los más hermosos juegos tradicionales, me pregunto si en el futuro ¿se seguirá jugando o será un juego que se quedara en olvido?, espero que no sea así, a pesar que en el futuro creo que el avance de la tecnología se dejaran en el olvido o serán poco llamativo para su época, ojala que no sea así ya que es lindo en este mes ir a los parque o cerros y ver a familiar reunidas disfrutando y encumbrando volantines, en el cielo se pueden apreciar  los diferentes colores y logos que poseen, los niños corren al momento que se corte uno y gritan con entusiasmo: ¡volantín cortado no tiene dueño! , muchas veces corren  en vano por el hecho que el viento con su soplo los aleja y terminan estos  cayendo en árboles o en cables, los cual su rescate resulta peligroso y no es recomendable arriesgarse. Espero que en el futuro se siga manteniendo esta tradición en mi país, que todos los años en el mes de septiembre se aprecian  en el cielo rompiendo la ley de gravedad  los volantines.

En Chile se están viviendo una cantidad de cambios sociales. Hoy en día la sociedad chilena está siendo afectada por una gran alza en la delincuencia, que cada día tiene nuevos métodos de delinquir y cada vez son más agresivos, esto genera miedo en la sociedad, la gente ya cansada de la delincuencia muchas veces toma la  justicia por sus propias manos, espero que la justicia chilena tomen carta en el asunto ya que cada vez la edad en la cual delinquen es menor y estos actúan cada vez con mayor agresividad. La gente ahora expresa su descontento y sale a protestar por diferentes motivos, haciendo expresar sus derechos, es una sociedad más informada, mucha gente tiene acceso a internet y a las redes sociales, permitiendo expresar sus opiniones e ideas.

Chile este año fue organizador de la copa américa, la cual se vivió en nuestro país, se apreció una gran unión entre todos los chilenos, todos juntos alentaban a nuestra selección, que con gran esfuerzo , garra y corazón salió campeón , derrotando en penales a una fuerte selección argentina y así ganar la primera copa américa. Fue bonito ver a toda la gente unidad celebrando en  las calles hasta largas horas de la madrugada, los automovilistas tocando la bocina, gente cantando y saltando, niños con banderas chilenas , todo unidos celebrando este triunfo y permitiendo dar un rato de alegría a tanta gente .


Espero que con esta breve carta te hayas informado y orientado como es la sociedad en la época en que yo vivo. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario